Las redes sociales son una herramienta esencial para amplificar ¡absolutamente todo! Ideas, propuestas, productos, servicios… con gran alcance y beneficios reputacionales, si son bien gestionadas.
Un ejemplo de lo anterior lo vivimos en la reciente Conferencia Internacional de Ciudad (CIC), realizada en Santiago por la Cámara Chilena de la Construcción, asociación gremial a la que asesoramos operativa y estratégicamente en temas relacionados con sus redes sociales orgánicas.
CIC 2024 tuvo como eje central la revitalización urbana como desafío para la recuperación de las ciudades y, entre sus platos fuertes, contó con la participaron destacados expositores internacionales, con quienes pudimos conversar, respecto de cómo el uso de las plataformas de redes sociales para amplificar el contenido de sus mensajes.
“No hay nada igual. Las redes sociales son tan poderosas en términos de difundir un mensaje rápidamente a tanta gente y, en este caso, hay cosas buenas que hacer en esta ciudad absolutamente impresionante”, dijo la experta en urbanismo, Carol Coletta, presidenta y directora ejecutiva de Memphis River Park Partnership.
En línea con lo anterior, también tuvimos la posibilidad de conversar con el urbanista colombiano, Guillermo Peñalosa. Su visión respecto del uso estratégico de plataformas masivas para difundir temas de ciudad fue la siguiente: “las redes sociales juegan un papel importantísimo en comunicar las posibles ciudades que se pueden construir entre todos, pero hay tanta basura en las redes sociales es muy importante que haya constructivas positivas”, dijo el fundador y presidente de Ciudades 8-80, organización canadiense, sin fines de lucro, que propone la creación de urbes ciudades incluyentes, en pro de la calidad de vida de sus habitantes.
Tal como comenta este experto, el complemento que se logra, a través de redes sociales permiten potenciar la cercanía con las audiencias y fortalecer la generación de comunidad con ellas, “son una herramienta poderosa para crear conciencia y movilizar a las personas en torno a temas importantes -como en el caso de CIC- la revitalización urbana”, destacó Jannis Torres, community manager de Agencia Ginebra.
En nuestra agencia, sentimos una gran responsabilidad y asumimos la misión de generar estrategias acordes a estos desafíos. Siendo conscientes del impacto que esto puede generar, el contenido y la forma de cautivar a las audiencias es fundamental. La posibilidad de llegar a distintos grupos objetivos, a distintos clusters, generar impacto y, a la vez conciencia, es una gran misión, en la que no es posible quedarse sólo en el enfoque informativo, sino que el objetivo para marcar la diferencia es cautivar de manera creativa.
Somos conscientes de que las redes sociales hoy son un pilar fundamental y una herramienta consumida por todos los segmentos imaginables, por lo que dirigir la comunicación de manera efectiva y marcar la diferencia, es el gran desafío.
¿Quieres conocer las redes sociales de Agencia Ginebra? Te invitamos a viajar a través de ellas:
🎯Instagram ✈ ginebra.agencia
🎯 LinkedIn ✈ Ginebra SpA
✨✈🫧💜